- Una tesis doctoral logra mejoras en la gestión de las inundaciones y sequías. Faro de Vigo. 02/04/2021 [Enlace]
- Una gran nevada de Houston a Atenas. El País.21/02/2021 [Enlace]
- Ríos atmosféricos, las autopistas aéreas que regulan el clima. THE CONVERSATION. 18/11/2020 [Enlace]
- Nature Communications’ publica un artigo de Ephyslab que conclúe que o cambio climático está incrementando a humidade dos ríos atmosféricos. DUVI. 08/10/2020[Enlace]
- Investigadores gallegos concluyen que el Golfo de Vizcaya acumula los plásticos a lo largo de sus costas. La Voz de Galicia. 04/08/2020[Enlace]
- A humidade oceánica é cada vez máis importante nas precipitacións que hai nos continentes. DUVI .29/07/2020 [Enlace]
- Furacáns en Galicia: serán más habituais a partir de agora GCiencia. 17/07/2020 [Enlace]
- Ephyslab incorpórase ao grupo de traballo da Axencia Espacial Europea sobre vapor de auga na atmosfera. DUVI. 8/06/2020 [Enlace]
- La primera tesis doctoral exclusiva del Campus del Agua llegó por vía telemática. Faro de Vigo. 31/03/2020 [Enlace]
- El Campus da Auga ya tiene su primera tesis de especialización. La Región. 31/03/2020 [Enlace]
- A primeira tese do Campus da Auga avanza no coñecemento dos principais mecanismos de transporte de humidade. DUVI. 30/03/2020 [Enlace]
- Cuarentena en los laboratorios del campus. Faro de Vigo. 24/03/2020 [Enlace]
- DualSPHysics, innovación en la simulación marítima. La Región. 23/01/2019 [Enlace]
- Europa analiza en Ourense el potencial informático para captar energía marina. [Enlace]
- O quecemento da auga das rías reducirá á produción de mexillón en Galicia.GCiencia. 09/01/2020 [Enlace]
- Emergencia climática: el calentamiento del mar modificará el mejillón gallego y obligará a trasladar las bateas. Galicia Confidencial. 8/01/2020. [Enlace]
- Investigadores do Ephyslab gañan tres dos seis II Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica outorgados polo Campus da Auga. DUVI. 16/12/2019 [Enlace]
- Emerxencia climática: as secas en Galicia aumentan o risco de mortalidade humana, cun impacto maior que noutras zonas en España.Galicia Confidencial. 13/12/2019. [Enlace]
- A comunidade científica pon en datos a emerxencia climática.DUVI. 4/12/2019. [Enlace]
- Un estudio analiza el hielo y la humedad en el Antártico. La Región. 13/11/2019. [Enlace]
- El campus reúne a expertos en simulación de fluidos. Faro de Vigo. 17/10/2019. [Enlace]
- Preto de medio cento de especialistas afondan nos modelos de referencia en simulación de fluídos. DUVI. 17/10/2019.[Enlace]
- Unhas xornadas analizarán os últimos avances computacionais en simulación de fluídos. DUVI. 19/07/2019. [Enlace]
- As capacidades da HPC para predicir riscos relacionados coa auga, polo miúdo en outubro. Código Cero. 18/07/2019. [Enlace]
- “A mis alumnos les digo que la investigación es muy bonita, pero es una carrera de fondo” Faro de Vigo. 16/06/2019. [Enlace]
- Unha tese identifica os principais obstáculos normativos para o desenvolvemento dos parques eólicos mariños en España. DUVI. 06/06/2019. [Enlace]
- A recent WIREs Climate Change review discusses the transport of moisture to the Arctic and its effect on SIE.Advanced Science News. 04/06/2019 [Enlace]
- Afondando nos modelos numéricos aplicados á protección costeira. DUVI. 21/05/2019. [Enlace]
- Lección sobre simulación de fluidos con un profesor de Mánchester. Faro de Vigo. 17/05/2019. [Enlace]
- Alumnado de Aeroespacial somérxese no mundo da simulación de fluidos. DUVI. 17/05/2019. [Enlace]
- Dos científicas del Campus, entre las mejores de España. La Región. 26/04/2019. [Enlace]
- Unha tese deseña un atlas global de precipitación e fontes de humidade no mes de máximas choivas. DUVI. 01/03/2019. [Enlace]
- A achega de humidade desde o mar Mediterráneo está directamente relacionada coa aparición de secas en Europa central. DUVI. 31/01/2019. [Enlace]
- Galicia lidera una pionera investigación sobre el impacto de las sequías en la salud. La Voz de Galicia. 25/01/2019. [Enlace]
- Unha tese describe o transporte de humidade en grandes concas de ríos tropicais. DUVI. 10/01/2019. [Enlace]
- A complexidade de cuantificar as secas, tema de análise no Campus da Auga. DUVI. 19/11/2018. [Enlace]
- As precipitacións no Ártico beben de dúas fontes oceánicas e dúas terrestres. DUVI. 19/02/2018. [Enlace]
- As plumas fluviais da península ibérica están reguladas polo caudal dos ríos e dirixidas polos ventos. DUVI. 09/02/2018. [Enlace]
- Premios do Campus da Auga en Ourense. Televisión de Galicia. 13/12/2017. [Enlace]
- La humedad atmosférica y su papel en sequías e inundaciones a escala global. Faro de Vigo. 10/12/2017. [Enlace]
- Un proyecto para prevenir la sequía beneficiará a un millón de habitantes. La Región. 22/11/2017. [Enlace]
- O Sáhara deixou de ser verde de forma «abrupta e simultánea» hai 5500 anos. DUVI. 09/11/2017. [Enlace]
- FortranAnalyser, unha ferramenta de análise da calidade de software que atrae o interese da Nasa. DUVI. 31/10/2017. [Enlace]
- El campus maneja más de tres millones de euros en proyectos de investigación. La Voz de Galicia. 23/05/2017. [Enlace]
- La UE invierte 1,3 millones en tres proyectos del Campus de Ourense. La Región. 21/05/2017. [Enlace]
- Convocan el primer concurso escolar dedicado al papel de la mujer en la ciencia. Faro de Vigo. 20/01/2017. [Enlace]
- El campus celebra el día de la mujer en la ciencia con un concurso de dibujo y redacción. La Voz de Galicia. 20/01/2017. [Enlace]
- Un proxecto estatal analiza en que medida o transporte de humidade atmosférica é responsable do desxeo ártico. DUVI. 13/12/2016. [Enlace]
- A conferencia sobre hidroloxía da Unión Xeofísica Europea reunirá en Ourense a un centenar de investigadores de 25 países. DUVI. 03/10/2016. [Enlace]
- Investigadores ourensanos colaboran con la NASA en la simulación de lanzamientos. Faro de Vigo. 02/06/2016. [Enlace]
- Estrecha conexión con la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Manchester. Faro de Vigo. 02/06/2016. [Enlace]
- El planeta seguirá calentándose, incluso si las manchas solares llegan al mínimo. La voz de Galicia. 09/04/2016. [Enlace]
- Atrápame esa nube. Ahora Semanal. 26/02/2016. [Enlace]
- Botando un ollo por riba dos 15 kilómetros de altitude. DUVI. 22/02/2016. [Enlace]
- Los investigadores reclaman una mayor atención política sobre el clima. La Voz de Galicia. 18/02/2016. [Enlace]
- Tres docentes del campus logran financiación del Gobierno para investigar en el extranjero. Faro de Vigo. 09/12/2015. [Enlace]
- La UE estudia financiar en Ourense un proyecto para captar energía de las olas. Faro de Vigo. 27/09/2015. [Enlace]
- Menos xeo no Ártico en outono, máis neve en Siberia no inverno. DUVI. 09/06/2015. [Enlace]
- Alberto Martí: «El viento de zonas montañosas puede agravar trastornos psicológicos». La Voz de Galicia. 31/03/2015. [Enlace]
- O 90% das precipitacións intensas do oeste da península ibérica son provocadas por ríos atmosféricos. DUVI. 18/03/2015. [Enlace]
- Perú chegará ao século XXII con ata 4,5 graos máis de temperatura. DUVI. 14/01/2015. [Enlace]
- El Gaiás se convierte en cerebro de cincuenta proyectos tecnológicos. ABC. 11/12/2014. [Enlace]
- Los CSI de cambio climático. eldiario.es. 29/09/2014. [Enlace]
- La Universidad de Vigo logra el 40% de la ayuda para investigadores emergentes de la Xunta. Faro de Vigo. 27/08/2014. [Enlace]
- Cada día sabemos algo máis do tempo. Galicia Confidencial. 25/08/2014. [Enlace]
- Día Mundial do Medio Ambiente 2014: «Alza a túa voz, non o nivel do Mar». Galicia Confidencial. 05/06/2014. [Enlace]
- O lume antropoxénico. Galicia Confidencial. 30/05/2014. [Enlace]
- Siete científicos del Campus, en la lista de los más citados. La Región. 24/05/2014. [Enlace]
- Los científicos ´pata negra´ de Vigo. Faro de Vigo. 19/05/2014. [Enlace]
- Investigadores ourensanos llevan su tecnología a Bélgica. La Región. 19/03/2014. [Enlace]
- La Universidad estudia la erosión causada por las hélices de los cruceros en Barcelona. Faro de Vigo. 09/03/2014. [Enlace]
- Una estufa por 0,30 céntimos al día. Faro de Vigo. 16/02/2014. [Enlace]
- Temporales sin tregua. Estela (Faro de Vigo). 09/02/2014. [Enlace]
- ¡Agua va!, ¿es normal tanta borrasca?. La Región. 09/02/2014. [Enlace]
- Os afloramentos costeiros frean as consecuencias do quecemento global nos océanos. Diario da Universidade de Vigo. 10/02/2014. [Enlace]
- Grupos punteros que pisan fuerte en Europa y EE UU. Faro de Vigo. 02/02/2014. [Enlace]
- Las claves del mal tiempo. Faro de Vigo. 31/01/2014. [Enlace]El Campus desarrolla un proyecto que simula los efectos de los oleajes. La Región. 26/01/2014. [Enlace]
- Los investigadores difunden su talento. Faro de Vigo. 13/12/2013. [Enlace]
- Tecnoloxía de vangarda para simular o comportamento da auga e prever o seu impacto. DUVI. 11/12/2013. [Enlace]
- Un experto en cambio climático advierte que las emisiones a final de siglo podrán doblar las actuales. Faro de Vigo. 06/12/2013. [Enlace]
- El empuje de los investigadores emergentes. Faro de Vigo. 24/11/2013. [Enlace]
- Premio Internacional de Meteorología Eduard Fontserè 2013 a Raquel Nieto y Luis Gimeno. tiempo.com. 13/11/2013. [Enlace]