Líneas de investigación para TFG
Líneas de investigación para TFG en Ciencias Ambientales:
Tutores: Alejandro Cabrera Crespo, José Manuel Domínguez Alonso, Orlando García Feal, Ramón Gómez Gesteira
- Evaluación de los riesgos de inundación en ríos y estuarios mediante el modelo IBER.
- Interacción ola-estructura mediante el modelo DualSPHysics: diseño de estructuras de protección costera.
- Diseño numérico de dispositivos de energías marinas.
Tutores: Juan Antonio Añel Cabanelas
- Recuperación de datos meteorológicos antiguos
- Medición y climatología de ozono troposférico
- Montaje y configuración de una estación de calidad del aire para el campus de Ourense.
- Estudios sobre generación artificial de lluvia en la comarca de Valdeorras.
Tutores: Luis Gimeno y Raquel Nieto
- Caracterización mediante un modelo lagranxiano de transporte de partículas (FLEXPART) do transporte de humidade asociado a sistemas meteorolóxicos ou a eventos hidrolóxicos extremos (sequías, inundacións,…).
Líneas de investigación para TFG en Ingeniería Aeroespacial:
Tutores: Alejandro Cabrera Crespo, Ramón Gómez Gesteira
- Modelling fluid sloshing in tanks with complex shapes (available ESA experimental data for validation)
- Numerical design of floating crew module for liquid landing (available NESC-NASA experimental data for validation)
- Numerical modelling of wave energy converters (available experimental data of different devices)
Tutores: Mª de las Nieves Lorenzo González y Jorge Eiras-Barca
- Influencia del cambio climático en la turbulencia de la aviación
Tutores: Juan Antonio Añel Cabanelas
- Classification of space debris and its impact on scattering and the total solar irradiance.
TFGs realizados
Variación de la temperatura del agua y de la estratificación en las Rías Baixas bajo un escenario de cambio climático.
AUTOR: Pablo Feijoo Meléndez
TUTORES: Ramón Gómez Gesteira y Marisela Des Villanueva
TITULACIÓN: Ciencias Ambientales
FECHA: Julio 2021 [Link]Impactos dos extremos de temperatura na saúde humana en España: Revisión sistemática.
AUTOR: Víctor López Regueiro
TUTORES: Laura de la Torre Ramos y Juan Antonio Añel Cabanelas
TITULACIÓN: Ciencias Ambientales
FECHA: Septiembre 2021 [Link]Modelado numérico de dispositivos de captación de energía de las olas.
AUTOR: César Crego Loureiro
TUTORES: Alejandro Cabrera Crespo y José Manuel Domínguez Alonso
TITULACIÓN: Ingeniería Aeroespacial
FECHA: Junio 2021Efecto del cambio climático sobre la temperatura media futura en las principales ciudades gallegas.
AUTOR: Rubén Amigo Fernández
TUTORES: M.ª Teresa de Castro Rodríguez e Xurxo Costoya Noguerol
FECHA: Julio 2021 [Link]Estudio de impacto acústico de parque eólico.
AUTOR: David Lago Lago
TUTORES: Raquel Olalla Nieto Muñiz Marta Vázquez Domínguez
FECHA: Julio 2020 [Link]Proyecciones futuras de la temperatura máxima en las principales ciudades de la Península Ibérica
AUTOR: Joel Cid Fernández
TUTORA: M.ª Teresa de Castro Rodríguez e Xurxo Costoya Noguerol
FECHA: Febrero 2020 [Link]Proxeccións futuras de eventos extremos de temperatura e vagas de calor nas principais cidades galegas
AUTOR: Héctor Carballo Seara
TUTORA: Mª Teresa de Castro Rodríguez e Xurxo Costoya Noguerol
FECHA: Octubre 2019 [Link]Tendencias en los índices de temperatura y precipitación extrema para Galicia en el periodo 1960-2017
AUTORA: Marta Rilo Martínez
TUTORA: Mª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Julio 2019Acoplamiento del modelo DualSPHysics con una librería de amarres.
AUTOR: Iván Martínez Estévez
TUTORES: Javier Rodeiro Iglesias y José Manuel Domínguez Alonso
FECHA: Mayo 2019 [Link]Relaciones entre circulación atmosférica y la concentración de polen para distintas especies entre 1999-2009 en Galicia.
AUTORA: Ana María Gómez Ledo
TUTORA: M.ª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Abril 2019 [Link]Análisis del potencial eólico offshore en el noroeste de la Península Ibérica durante la década 2008-2017
AUTORA: Sandra Devesa Melón
TUTORES: Ramón Gómez Gesteira y Xurxo Costoya Noguerol
FECHA: Julio 2018 [Link]Ozono troposférico na cidade de Ourense
AUTOR: Alicia Ardións Leis
TUTORES: Juan Antonio Añel Cabanelas e Ignacio Arturo Ramírez González
FECHA: Junio 2018 [Link]Análisis pasado y futuro de la temperatura superficial del mar en el Atlántico Norte
AUTOR: Enrique Prego Tabuyo
TUTORES: María Teresa de Castro Rodríguez y Ramón Gómez Gesteira
FECHA: Junio 2018 [Link]Predicción de inundaciones mediante mediante herramientas numéricas: Iber
AUTOR: Ander Castro Fernández
TUTORES: Ramón Gómez Gesteira y José González Cao
FECHA: Junio 2018 [Link]Modelización del arrastre del mobiliario urbano durante eventos extremos de inundaciones
AUTOR: Diego Vázquez Ares
TUTORES: Alejandro J. Cabrera Crespo y José M. Domínguez Alonso
FECHA: Junio 2018 [Link]Modelización de captadores flotantes de energía de las olas
AUTOR: Iván García Valiño
TUTORES: Alejandro J. Cabrera Crespo y Corrado Altomare
FECHA: Junio 2018 [Link]Caracterización de la circulación meridional atlántica en 26,5 º N
AUTORA: Sofía Prado González
TUTORES: M.ª de las Nieves Lorenzo González y M.ª Inés Álvarez Fernández
FECHA: Febrero 2018 [Link]Influencia de los factores ambientales en el número de ingresos cardiovasculares en Galicia
AUTORA: Olalla Pérez Martínez
TUTORES: M.ª de las Nieves Lorenzo González y Dominic Royé
FECHA: Julio 2017 [Link]La influencia de los ríos atmosféricos y los tipos de tiempo en las inundaciones de Galicia (NO España).
AUTORA: Alba Robles Barja
TUTORES: M.ª de las Nieves Lorenzo González y Jorge Eiras Barca
FECHA: Julio 2017 [Link]Anomalías da evaporación sobre as fontes de humidade oceánica dos Ríos Atmosféricos (ARs) que chegan ao Ártico
AUTORA: Karina Pereira Martínez
TUTORES: Raquel Nieto y Luis Gimeno
FECHA: Julio 2017 [Link]Proyecciones climáticas de índices extremos para el periodo 2020-2050 en la España Peninsular
AUTORA: Brenda de Sa
TUTORES: M.ª de las Nieves Lorenzo González e Inés Álvarez Fernández
FECHA: Marzo 2017 [Link]Evaluación de la velocidad del viento y el potencial eólico sobre el Mediterráneo y el Mar Negro bajo los escenarios rcp45 y rcp85
AUTORA: Estefanía Escudero Díaz
TUTORES: M.ª de las Nieves Lorenzo González e Inés Álvarez Fernández
FECHA: Marzo 2017 [Link]Proyecciones futuras de cambio climático en el Sistema de Afloramiento Canario
AUTOR: Rodrigo Enríquez
TUTORES: Francisco Santos y M. deCastro
FECHA: Mayo 2017Estudio del potencial eólico en la Península Ibérica
AUTOR: Iván Domínguez Serantes
TUTORES: M.ª Teresa de Castro Rodríguez, Ramón Gómez Gesteira
FECHA: Julio 2016 [Link]Tipos de tiempo y su relación con los ingresos hospitalarios de Ictus en el Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela
AUTORA: Altea villalón Melo
TUTORA: Mª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Julio 2016 [Link]Estudio de la variabilidad del nivel del mar en el atlántico norte a partir de medidas altimétricas del proyecto CCI sea level
AUTORA: Marta Ballesteros Carral
TURORA: M.ª de las Nieves Lorenzo González y Isabel Iglesias Fernández
FECHA: Julio 2016 [Link]Variabilidad de la Clorofila-a en las aguas costeras de la Península Ibérica entre 1998 y 2007 usando datos de SeaWiFS
AUTORA: Lorena Salgado Costa
TURORA: M.ª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Marzo 2014 [Link]Influencia de los principales modos de variabilidad atmosférica del Atlántico Norte sobre la energía eólica, solar e hidráulica en la península Ibérica
AUTORA: Tamara Pozo Dos Santos
TURORA: M.ª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Mayo 2014 [Link]Diseño de dispositivos para aprovechamiento de energía de las olas mediante modelado numérico
AUTORA: Sara Ferreiro Carballal
TUTOR: Alejandro Jacobo Cabrera Crespo
FECHA: Mayo 2014Variabilidad y tendencia del nivel del mar en el Atántico Norte
AUTORA: Marisela Des Villanueva
TURORA: M.ª Teresa de Castro Rodríguez
FECHA: Julio 2014 [Link]Efecto de la variabilidad climática sobre la producción del Olivo en España
AUTORA: Aitana Caride Quiroga
TURORA: M.ª de las Nieves Lorenzo González
FECHA: Julio 2014 [Link]Fuentes de humedad en el Sahel a partir de un método 3D Lagrangiano
AUTOR: Iago Algarra Cajide
TUTORA: Raquel Olalla Nieto Muñiz y Marta Vázquez Domínguez
FECHA: Julio 2014 [Link] [Anexos]Procedencia de la humedad para los testigos de hielo identificada a partir de una aproximación Lagrangiana
AUTORA: Erica Taboada Carvalho
TUTORA: Raquel Olalla Nieto Muñiz y Anita Drumond
FECHA: Julio 2014 [Link]